- » Enfoque y alcance
- » Políticas de sección
- » Proceso de evaluación por pares
- » Política de acceso abierto
- » Archivar
- » Acerca de la Revista
- » Normas Éticas
Enfoque y alcance
Revista científica electrónica de acceso abierto, que tiene como objetivo divulgar el quehacer científico tecnológico y el resultado de la labor investigativa de la comunidad científica internacional. Publica artículos originales de los investigadores nacionales y extranjeros, se fomenta la Ciencia Abierta, el envío de manuscritos, el procesamiento y la publicación no ofrece ningún coste a los autores, es totalmente gratis.
Promueve el intercambio nacional e internacional, fundamentalmente en América Latina y el Caribe, se aceptarán textos en el idioma español siendo la lengua oficial de este producto electrónico. Se publican 7 artículos científicos, especializados en Ciencias Técnicas.
Políticas de sección
Ciencias Técnicas
![]() |
![]() |
![]() |
Acontecer científico
![]() |
![]() |
![]() |
Proceso de evaluación por pares
Las contribuciones enviadas a las secciones de Artículos son sometidas a revisión por pares, utilizando el sistema de doble ciego para que el proceso sea imparcial (son anónimos árbitros y autores). Los revisores pueden ser nacionales o extranjeros siempre que estos sean conocedores de la temática a evaluar
Los autores deberán entregar las modificaciones que se soliciten por parte de la revista en un plazo no mayor de 21 días. En caso de que las modificaciones realizadas satisfagan las solicitudes hechas a los autores, estos recibirán la respuesta definitiva sobre su publicación o no en un período no mayor de un mes. Si persisten las dudas, inquietudes e interrogantes de los revisores y editores, el artículo puede someterse a una nueva ronda de revisión y a partir de los informes externos se decidirá la aceptación o rechazo de los artículos para su publicación. En el caso de resultados discrepantes se remitirán a un tercer dictamen, el cual será definitivo.
Los evaluadores pueden recomendar al Comité Editorial que el artículo sea:
La etapa del proceso editorial en la que se encuentra cada contribución de un autor puede conocerse por medio de la información que ofrece la propia plataforma en línea o en comunicación directa.
La publicación de las otras contribuciones se realizará a criterio del Comité Editorial.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso totalmente gratuito e inmediato a su contenido, bajo las condiciones de uso de la literatura científica para compartir y socializar los resultados de las ciencias.
Los artículos de esta revista responden a los atributos de la licencia creative commons 4.0(by-nc), que no es más que usted puede: Copiar, remezclar, transformar y crear a partir del material consultado, siempre citando la fuente y no utilizarla de manera comercial.... ver más en https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
Archivar
Esta revista utiliza sistema de almacenamiento externo para el resguardo y preservación de la información hospedada en la plataforma, se realiza a través de salvas mensuales. Existe además un repositorio que contiene todos los artículos publicados hasta la fecha, este se actualiza al cierre de cada número.
Acerca de la Revista
Revista científica electrónica de acceso abierto, fundada en julio del año 1995, con frecuencia trimestral que tiene como objetivo divulgar el quehacer científico tecnológico y el resultado de la labor investigativa. Publica artículos originales de los investigadores nacionales y extranjeros, siempre que estos hayan obtenido la aprobación de sus respectivos Consejos Científicos y que no estén sometidos a otras publicaciones, se fomenta la Ciencia Abierta, los que serán arbitrados por pares académicos, bajo la modalidad de doble ciego, por lo que en el proceso se guardará estrictamente el anonimato. Promueve el intercambio nacional e internacional, fundamentalmente en América Latina y el Caribe, se aceptarán textos en otros idiomas que se utilicen en países de esta zona del mundo, con independencia de que el español es la lengua de nuestro país y el oficial de este producto electrónico. Se publican 7 artículos científicos, especializada en Ciencias Técnicas. El envío de manuscritos, el procesamiento y la publicación no ofrece ningún coste a los autores, es totalmente gratis. La responsabilidad del contenido de los artículos publicados en la revista es de los autores y los editores.
Normas Éticas
La Revista Ciencias Holguín hace suyos los criterios sobre buenas prácticas editoriales del Committee on Publication Ethics (COPE), publicados en su Code of Conduct and Best Practice Guidelines for Journal Editors http://publicationethics.org/)
Si la revista, en algún momento del proceso editorial, encuentra falsificación, omisión de datos, duplicidad de artículos o plagio, se devolverá el original al autor con la debida notificación a su institución patrocinadora. Cada uno de los artículos sometidos a la revista serán verificados con procedimientos internos para evitar el plagio y la duplicidad de artículos (se entenderá como artículo duplicado cuando el contenido sometido no supere el 75 % de originalidad frente a un documento de alguno de los autores ya publicado en otra revista).
COMPROMISOS DE LOS AUTORES
- Originalidad del manuscrito: los autores confirman que el manuscrito es inédito y no contiene contenido similar al de otros autores.
- Manuscritos simultáneos: los autores confirman que el manuscrito no ha sido enviado para su posible publicación como artículo de congreso, artículo de otra revista, capítulo de libro o cualquier otra publicación similar.
Fuentes originales: los autores proporcionan correctamente las fuentes bibliográficas que se utilizaron para el manuscrito.
- Autoría: los autores de los artículos garantizan la inclusión de personas que han hecho contribuiciones académico-científicas sustanciales al manuscrito. La revista acepta el orden de autores en el artículo, una vez enviado a revisión no se podrá modificar los autores.
- Conflicto de intereses: los autores que escriben en la revista tienen la obligación de señalar que no existe conflictos de intereses con entidades relacionadas a los manuscritos.
- Responsabilidad: los autores se comprometen a realizar una revisión de la literatura científica relevante y actual para ampliar perspectivas, visiones y horizontes del tema analizado, también se comprometen a realizar todas las correcciones enviadas por los revisores y a cumplir con el proceso de envío del artículo.
COMPROMISOS DE LOS REVISORES
- Rol de los revisores: el proceso de evaluación de los artículos se presenta por pares ciegos para grantizar la imparcialidad, son especialistas en el tema; los autores desconocen sus identidades. Los revisores emiten criterios académicos con ética, trasparencia y conocimiento con el fin de mantener la calidad científica de la revista.
- Cumplimiento de los plazos previstos y reservas académicas: es necesario que los revisores cumplan con los tiempos designados en la revisión del manuscrito; se notificará por la plataforma la fecha de envío y la fecha de presentación de los resultados. Del mismo modo los revisores designados guardarán la confidencialidad del manuscrito.
- Objetividad: los revisores están obligados a dar razones suficientes para sus valoraciones. Entregarán su informe de manera crítica, según la plantilla de revisión respectiva.
COMPROMISOS DE LOS EDITORES
- Criterios de publicación de los artículos: los editores emitirán juicios de valor académico, para ello solicitarán criterios de al menos dos revisores nacionales o internacionales, y con base en los informes se realizará la publicación de artículos. Los artículos no permanecerán aceptados sin publicarse.
- Honestidad: los editores evaluarán los manuscritos de forma imparcial, su informe se hará sobre la base del mérito científico de los contenidos, sin discriminación alguna.
- Confidencialidad: los editores y los miembros de la editorial se comprometen a guardar absoluta confidencialidad de los manuscritos, autores y revisores.
- Tiempo previsto para la publicación: la periodicidad de la revista es trimestral, por lo tanto, los editores son garantes máximos del cumplimiento de los límites de tiempo para las revisiones y la publicación de los trabajos aceptados.