Procedimiento para la gestión ambiental en la producción porcina: municipio Holguín, Cuba
Resumen
La crianza porcina genera un gran volumen de residuales que contaminan el aire, los suelos, las aguas superficiales y subterráneas, lo que afecta ríos, lagunas y mares. Se desarrolló un procedimiento para el manejo adecuado de residuales porcinos que contribuya a la mejora del desempeño ambiental en la Empresa Porcina de Holguín, con alcance a las 45 granjas del municipio. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, así como instrumentos para la recolección, procesamiento, análisis e interpretación de los datos. El procedimiento consta de cuatro fases y trece pasos, y se aplicó de forma parcial en la entidad seleccionada. Se obtuvieron como resultados: la elaboración del Programa de Educación Ambiental para granjas porcinas y confección del plan de acción derivado del diagnóstico ambiental. Se incrementaron las capacitaciones ambientales para los actores involucrados, lo cual contribuyó al manejo adecuado de los residuales porcinos y mejor desempeño ambiental en la empresa.
Palabras clave
Procedimiento; Gestión Ambiental; Biodigestores; Residuales Porcinos
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.