Enfoque y Alcance
Sobre la Revista Ciencias Holguín:
La Revista Ciencias Holguín representa un pilar fundamental en la difusión del conocimiento científico-tecnológico, destacándose por su enfoque especializado en las Ciencias Técnicas. Fundada en 1995 y editada por el Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) de Holguín, esta publicación se erige como un referente en la divulgación científica de alta calidad.
Frecuencia y Alcance: Rigor y Profundidad
La periodicidad trimestral de la revista, con números en enero, abril, julio y octubre, presenta siete artículos científicos originales en cada edición, abarcando diversas ramas de las Ciencias Técnicas. La rigurosa revisión por pares abierta no solo garantiza la calidad y ética en las publicaciones, sino que también asegura la solidez metodológica y científica de los contenidos presentados.
Compromiso con la Transparencia y Colaboración: Ética y Avance Científico
Ciencias Holguín se distingue por su compromiso con la transparencia y la colaboración en el ámbito científico. Al fomentar la apertura de datos para la investigación y promover la compartición y reutilización de información, la revista impulsa la generación de conocimiento colaborativo y la consolidación de una comunidad científica comprometida con la excelencia y la integridad en la investigación.
Indexación y Acceso: Visibilidad y Prestigio
La amplia indexación y acceso de la revista en reconocidas plataformas como Latindex, Redalyc y DOAJ, entre otras, no solo garantiza una mayor visibilidad y alcance de los contenidos publicados, sino que también fortalece su prestigio y relevancia en el ámbito científico internacional. Este posicionamiento contribuye a la difusión efectiva de los avances científicos y tecnológicos presentados en la revista.
Participación de Autores: Responsabilidad y Excelencia
En Ciencias Holguín, la responsabilidad del contenido recae en los autores y editores, quienes se comprometen con la excelencia y la integridad en la investigación científica. La disponibilidad de la sección "Para autores/as" para consultar normas editoriales y enviar artículos facilita el proceso de contribución y promueve la excelencia en la redacción y presentación de trabajos científicos de alto nivel.