Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Directrices para autores/as

La revista Ciencias Holguín, publica artículos relacionados con las Ciencias Técnicas, aunque puede abordar otros ámbitos disciplinares de forma ocasional. Los manuscritos (escritos en español, inglés o portugués) se reciben con bajo las bases de que son originales e inéditos, lo cual deberá dejar claro el autor en su comunicación con el editor general. Los autores deben declarar su compromiso de no enviar simultáneamente sus artículos a esta u otra publicación; para ello deben descargar, firmar y hacer llegar al editor general el documento "Aval de originalidad".

Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad. Las fallas en la coherencia del diseño invalidan toda la información y son causa de rechazo.

Toda investigación recibida que cumpla con las normas será dictaminada por pares académicos, bajo la modalidad revisión por pares abierta. Este proceso exige transparencia por parte de los árbitros quienes dispondrán de 30 días hábiles para entregar su fallo a la dirección de la revista como aprobado para publicar, no aprobado para publicar o aprobado para publicar con recomendaciones. Cuando se produzca una disparidad de opiniones, se acudirá a un tercer árbitro, o será el director de la revista quien decida. El rechazo de un artículo no siempre será indicativo de mala calidad. Podrá ser por no adecuarse a la temática de la revista u otras razones. Los resultados son inapelables. El tiempo promedio entre la aceptación de un artículo y su publicación es de 15 meses.

Se aceptarán otras contribuciones como resultados parciales de proyectos de investigación, de tesis de maestrías, de doctorados, especialidades, monografías, comunicaciones cortas, noticias y experiencias pedagógicas de avanzada, siempre que cumplan con los requisitos de artículos de investigación, de revisión, de reflexión, entre otros.

La selección del material propuesto para su publicación se basa en los siguientes criterios generales:

Criterios de selección

Ajuste a las temáticas de la revista

Coherencia del diseño (planteamiento del problema y lógica en su solución)

Rigor científico

Uso adecuado del lenguaje y estilo científico

Novedad, impacto y sostenibilidad de la investigación desde lo económico, social, medioambiental, entre otros

Uso adecuado de tablas, gráficos e imágenes

Acatamiento de las normas éticas sobre el uso de la información científica

Para su publicación, los artículos de investigación presentados preferentemente según las normas de publicación en la "plantilla para los autores", que una vez cumplidas deberá de ser enviadas mediante el sistema y en caso de problemas con este mediante los correos para la correspondencia con el Editor General; luego de este paso, después de un proceso de deliberación por el comité científico pasarán a arbitraje y por cada una de las etapas del ciclo editorial de la revista Ciencias Holguín.

Estructura del artículo:

Sección

Descripción

Título

No debe exceder de las 15 palabras, no consignar abreviaturas, ni siglas, no enunciarse negativamente.

Autores

Nombre y apellidos del autor o autores (hasta tres), correo electrónico, especialidad de graduación, categoría docente y científica, centro de procedencia, cargo que ocupa, dirección de dicho centro, código postal y teléfono.

Resumen

Hasta 150 palabras en un solo párrafo. Constituye una síntesis del artículo, por lo que será descriptivo, informativo y estructurado; expondrá el objetivo de la investigación, los materiales y métodos generales empleados, los resultados obtenidos y las conclusiones parciales; escribirse en un solo párrafo y en pasado.

Palabras clave

Hasta 7 términos para facilitar la localización del documento, los que deberán ajustarse según las posibilidades de cada autor, a algún tesauro o lista de epígrafes.

Introducción

Contar con la bibliografía más reciente, preferiblemente en un rango de 5 años. Expresar la problemática, el objetivo y antecedentes de la investigación que se argumenta.

Materiales & métodos, resultados y discusión

Presentar los resultados y discutirlos. Esto no significa explicar los resultados solamente, sino compararlos con otros criterios de expertos en la bibliografía que obtienen semejantes resultados de investigación a los que se revelan.

Conclusiones

Responden a los objetivos planteados por el investigador (enunciados en la introducción y resumen) y constituyen generalizaciones.

Referencias bibliográficas

Acotadas por las normas de la APA (7ma edición).

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artículos

Section default policy

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo electrónico ingresados en esta publicación serán utilizados exclusivamente para los propósitos establecidos en la misma, garantizando su confidencialidad y sin compartirse con terceros ni emplearse para otros fines ajenos a los específicos de esta revista