Estrategia para fortalecer la educación agroecológica comunitaria en ecosistema de montaña
Palabras clave:
Estrategia educativa, agroecología, educación ambientalResumen
En Cuba, el ordenamiento y completamiento de la legislación ambiental; el fortalecimiento institucional para la atención sistemática y racional al medio ambiente en las comunidades; la inclusión de la temática ambiental en los programas de educación; la investigación científico-técnica y el perfeccionamiento de la política y de los instrumentos de gestión y educación ambiental entre otros, evidencian un quehacer nacional dirigido al desarrollo de una educación ambiental que posibilite el desarrollo económico y social del país. Por tal motivo, la inclusión de la educación agroecológica viene a formar parte del complemento de este objetivo. El presente trabajo surge de la necesidad de profundizar en las vías para lograr una estrategia eficiente a fin de fortalecer educación agroecológica en las comunidades con la participación de las instituciones que pueden llevar a vía de hecho este propósito a partir de los contextos comunitarios
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.