Las cláusulas de exclusión en la contratación colectiva en la legislación y jurisprudencia ecuatoriana
Palabras clave:
Contrato colectivo, causa de exclusión, régimen laboralResumen
Esta investigación sistematiza las causas de exclusión de los contratos colectivos en el contexto jurídico ecuatoriano, partiendo de que no se encuentran taxativamente establecidas como tales en el ordenamiento vigente. Se realizó un estudio de tipo cualitativo, hermenéutico y a través de los métodos inductivo-deductivo y exegético del Derecho para identificar los escenarios de normas jurídicas aplicables al tema. Se concluyó, en esencia, que son causas de exclusión de la contratación colectiva la incompatibilidad del régimen laboral, la falta de justificación de la capacidad asociativa, la disolución de la asociación de trabajadores sin solución de continuidad, el cambio de régimen laboral y la terminación de la relación laboral del trabajador; contrario sensu, se demostró que la falta de afiliación sindical no constituye una causa de exclusión en el Ecuador, que la temporalidad de la relación laboral puede ser una causa de exclusión válida si así se acuerda en la negociación del contrato y que los trabajadores pueden ser excluibles en correspondencia con la naturaleza de sus funciones.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.