Integración de Tecnologías Avanzadas en la Planeación Agregada: Un estudio en empresas comercializadoras de productos mayoristas en Cuba
Palabras clave:
planeación agregada, Inteligencia artificial, Industria 4.0, Métodos multicriterioResumen
La planeación agregada (PA) en empresas comercializadoras de productos mayoristas en Cuba enfrenta desafíos críticos derivados de limitaciones tecnológicas, organizacionales y contextuales. Este estudio analiza las características y retos de la PA en diez entidades cubanas, mediante un enfoque mixto que combina encuestas a expertos, análisis documental y métodos multicriterio (PROMETHE II, AHP-TOPSIS). Los resultados revelan que, aunque funciones como la gestión de ventas y la planificación de la fuerza laboral muestran desempeños aceptables (Φ+ = 0.325 y 0.294, respectivamente), persisten brechas en la adopción de inteligencia artificial (IA), con solo el 10% de empresas empleando algoritmos de la IA para optimización. La infraestructura tecnológica insuficiente y la escasa capacitación en IA (64% del personal sin formación especializada) emergen como barreras clave. Mediante un análisis de priorización, se identificó la integración industrial holística (CC~i~ = 0.819) y los estudios aplicados de IA en logística (CC~i~ = 0.703) como soluciones urgentes. El artículo subraya la necesidad de políticas públicas que fomenten la modernización tecnológica y la colaboración academia-industria, proponiendo un marco adaptable para economías emergentes. Estos hallazgos contribuyen a la literatura al ofrecer una perspectiva contextualizada de la PA en entornos restrictivos, resaltando el potencial de la IA para optimizar recursos en cadenas de suministro mayoristas.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.