LA FORMULACIÓN DE CARGOS, EL DERECHO A LA DEFENSA Y EL DEBIDO PROCESO EN ECUADOR

Autores/as

Palabras clave:

Audiencia de formulación de cargos, derecho a la defensa, debido proceso, Ecuador

Resumen

La investigación formula como objetivo general: Determinar cuáles son las vulneraciones al derecho a la defensa que tienen lugar en la práctica penal ecuatoriana en cuanto a la audiencia de formulación de cargos y cómo esto incide en la vulneración al debido proceso. Se emplea una metodología cualitativa, aplicando los métodos analítico-sintético, comparativo y de revisión bibliográfica, se emplea la técnica de la entrevista a profesionales del derecho vinculados a la Fiscalía Provincial de Tungurahua. Como resultado, se evidencian vulneraciones al derecho a la defensa, como la notificación tardía, la formulación imprecisa de cargos y la falta de tiempo para preparar la defensa técnica, especialmente en casos de flagrancia. Estas prácticas afectan principios constitucionales como la presunción de inocencia, contradicción e igualdad procesal. Para enfrentar estas deficiencias, se propone mejorar los protocolos de notificación, garantizar la asistencia del defensor desde el inicio del proceso y reforzar los controles judiciales y fiscales. Estas medidas permitirán aplicar efectivamente las garantías reconocidas y fortalecer la legitimidad del proceso penal ecuatoriano.

Descargas

Publicado

2025-07-12

Número

Sección

Artículos