Estrategias metacognitivas para fortalecer el pensamiento crítico en los estudiantes de educación básica superior en ciencias Naturales

Autores/as

Palabras clave:

Estrategias metacognitivas, Pensamiento crítico, ABP, Ciencias Naturales, Formación docente.

Resumen

Este estudio propone un diseño metodológico para integrar estrategias metacognitivas y fortalecer el pensamiento crítico en estudiantes de básica superior en Ciencias Naturales. Ante un contexto educativo que prioriza la memorización, se enfoca en desarrollar habilidades superiores como metacognición y pensamiento crítico, clave para el aprendizaje significativo. En Ecuador, incluyendo la Unidad Educativa Bolivariano, su aplicación es limitada debido a falta de recursos y formación docente. Mediante un enfoque cualitativo, se diagnosticó una implementación inconsistente y ausencia de un marco referencial claro. La propuesta, basada en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Problemas (ABP), busca fomentar reflexión crítica y toma de decisiones fundamentadas. Expertos validaron su efectividad, destacando las herramientas metacognitivas, pero señalaron la necesidad de mejorar evaluación formativa y retroalimentación. Conclusión: la metodología tiene alto potencial, aunque requiere ajustes para optimizar resultados.

Descargas

Publicado

2025-08-10

Número

Sección

Artículos