La cláusula escalonada y sus límites frente al ius puniendi del Estado ecuatoriano en contratos con posibles implicaciones penales
Palabras clave:
cláusula escalonada, arbitraje, mediación, ius puniendi, kompetenzResumen
El presente artículo analiza la cláusula escalonada en el contexto del derecho ecuatoriano, examinando específicamente sus restricciones en relación con el derecho de castigo del Estado y la posibilidad de llegar a resultar en penas de prisión. El objetivo consiste en identificar y analizar las contradicciones y vacíos normativos que afectan la aplicación efectiva de la cláusula escalonada en el sistema jurídico ecuatoriano, con el fin de proponer reformas legales y criterios jurisprudenciales que robustezcan su eficacia mientras se protegen los intereses públicos y la autonomía privada. La investigación adoptó un enfoque cualitativo mediante el análisis documental jurídico, examinando la normativa ecuatoriana vigente, la jurisprudencia nacional e internacional, y la doctrina especializada en la materia. Se proponen reformas legales y criterios jurisprudenciales orientados a fortalecer la eficacia de la cláusula escalonada, garantizando simultáneamente la seguridad jurídica, la protección de los intereses públicos y el respeto a la autonomía privada.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.





