Marketing Experiencial para gestionar la comercialización del destino turístico Bahía-San Vicente
Palabras clave:
Comercialización , Destino turístico, Actividad turística, Estrategias, Marketing experiencialResumen
El presente estudio persiguió el objetivo de desarrollar estrategias de marketing experiencial para gestionar la comercialización del destino turístico Sucre-San Vicente. Es una investigación cualitativa y cuantitativa que aportó desde la fundamentación teórica, análisis a nivel de plataforma de internet para reactivar la comercialización del destino turístico. El método analítico permitió desarrollar criterios de la situación actual del sector hotelero a partir de la evaluación de la gestión que desarrollan los propietarios, gerentes, funcionarios y administrativos de la infraestructura hotelera. La muestra fue aleatoria simple, pero se optó por tomar el 100% de la población hotelera donde 21 infraestructura están representada por Bahía y 13 por San Vicente, se verifica la actividad turística a través de la plataforma virtual TripAdvisor cuyos resultados apuntaron definir las principales estrategias para fomentar la actividad de servicio hotelero bajo las condiciones existentes del Covid19 ha traído consigo afectaciones en los ingresos por conceptos turísticos.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.