Fomento del valor responsabilidad en estudiantes de educación básica mediante aprendizaje cooperativo en Ciencias Naturales
Palabras clave:
Aprendizaje cooperativo, Ciencias naturales, Metodología activa, Valor responsabilidad\Resumen
El aprendizaje cooperativo es un enfoque educativo que fomenta la colaboración y el trabajo en equipo entre estudiantes para lograr objetivos comunes, los estudiantes aprenden a compartir responsabilidades de manera individual y grupal. La implementación de estrategias didácticas y metodológicas innovadoras e integradoras es un propósito de la propuesta curricular de la asignatura de Ciencias Naturales. La presente investigación tiene como objetivo, proponer una estrategia metodológica para perfeccionar la didáctica de las Ciencias Naturales, con énfasis en el aprendizaje cooperativo, el fomento del valor responsabilidad y el aprendizaje significativo de los estudiantes de educación básica. La estructura metodológica se desarrolla a partir de un enfoque mixto, alcance correlacional y diseño no experimental transversal; como método de nivel empírico se utiliza la encuesta para identificar el nivel de aprendizaje cooperativo de estudiantes de la Unidad Educativa “Alfredo Cisnero”, como punto de partida para la elaboración de la estrategia. Resaltan los métodos estadísticos de naturaleza descriptiva e inferencial para el procesamiento de la información. Prevalecen las sub-escalas, Interdependencia Positiva y Responsabilidad Individual, por lo que se identifica un nivel de aprendizaje cooperativo muy bueno, especialmente en términos de colaboración y responsabilidad. La estrategia metodológica para perfeccionar la didáctica de las Ciencias Naturales, ha sido validada por expertos quienes concuerdan en su pertinencia y aplicabilidad. Su aplicación para la destreza sobre el diseño de modelos representativos del flujo de energía en cadenas y redes alimenticias, fomenta habilidades de colaboración y responsabilidad, esenciales para el desarrollo integral de los estudiantes.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.