La Misoginia como característica o patología psicológica de la persona femicida

Autores/as

Palabras clave:

Misoginia, Patología psicológica, Femicidio, Dictamen pericial, Psicólogo forense

Resumen

La Misoginia, el odio a la mujer por ser mujer, que implica repudio, desdén y desprecio, es una patología psicológica que debe estar presente para que cualquier persona solo por odio al género, pueda manifestar violencia de toda clase, en contra de la mujer, llegando a extremo de acabar con su vida, por esa única razón. Sin embargo, en la actualidad esto está siendo confundido con el machismo que, si bien implica menosprecio y violencia, no tienen las mismas características, ni arraigo. Cuando se habla de femicidio, se hace imprescindible, entonces, contar con un informe pericial que dictamine acerca de la presencia o no, de la Misoginia, en la persona procesada por el delito de femicidio. Para llegar a estas conclusiones, se plantea como objetivo: Evaluar la pertinencia de contar con un dictamen psicológico forense para acreditar la misoginia como una patología que padece la persona femicida en casos penales. Y se aplica un enfoque metodológico de investigación cualitativa y métodos científicos como: el histórico-lógico el analítico-sintético y el inductivo.

Descargas

Publicado

2025-07-25

Número

Sección

Artículos