Retos jurídicos de la minería en Ecuador: impacto de la normativa constitucional y los derechos de la naturaleza
Palabras clave:
Minería, derechos de la naturaleza, derecho constitucional, jurisprudenciaResumen
Este trabajo se centra en analizar el impacto de la normativa constitucional ecuatoriana en la minería y su nexo especial con los derechos de la naturaleza, como objetivo principal, a partir de condiciones, conceptos, principios y líneas jurisprudenciales vigentes. Para ello, se ha hecho un estudio cualitativo, que utiliza los métodos de análisis-síntesis y exégesis normativa en aras de la identificación de los artículos científicos de los últimos cinco años sobre el tema y de las líneas jurisprudenciales de la Corte Constitucional del Ecuador desde el 2019 a la fecha. En general, se concluye que la Constitución de la República del Ecuador de 2008 reconoce a los derechos de la naturaleza como entidad autónoma y sujeto de protección jurídica frente a la actividad minera, que debe desarrollarse con sujeción a principios de precaución, prevención, responsabilidad y reparación efectiva como parte de una visión más biocentrista del esquema jurídico, aunque la jurisprudencia de la Corte no se desprende aún de criterios antropocéntricos en el enfoque de tales derechos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.