Integración profesional y responsabilidad ética para la formación del abogado en Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

Integración, formación, responsabilidad, ética, profesión

Resumen

El trabajo analiza la integración de la ética profesional en la formación del abogado en Ecuador, su objetivo es evaluar cómo los programas académicos incorporan la responsabilidad ética más allá del conocimiento jurídico técnico, para formar profesionales íntegros. Utilizando una metodología cualitativa, se examinan planes de estudio, códigos deontológicos y se realizan entrevistas a docentes y estudiantes. Los principales resultados revelan una insuficiente integración de la ética en el currículo, often relegada a una asignatura aislada. Se identifica la necesidad de métodos pedagógicos activos, como el análisis de casos prácticos y la clínica jurídica, para desarrollar el criterio moral. La conclusión principal subraya que la formación de un abogado competente en Ecuador exige un enfoque holístico que fusione la excelencia técnica con un compromiso inquebrantable con la justicia y la deontología, fortaleciendo así la confianza social en la profesión.

Descargas

Publicado

2025-10-20

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.