Metodología para formar competencias en gestión de la ciencia y la tecnología
Palabras clave:
Gestión, ciencia, tecnología, formación, competenciaResumen
La formación de los gestores socioculturales constituye un tema relevante que se aborda desde diferentes perspectivas, entre ellas la gestión de la ciencia y la tecnología. En la literatura existente se destaca la importancia de desarrollar competencias en la gestión de proyectos socioculturales y científico-tecnológicos, así como la capacidad para analizar el impacto social de la ciencia en estos profesionales. Sin embargo, se identifican insuficiencias en la formación actual porque no responde a la necesidad de favorecer las actividades de ciencia y tecnología. En la investigación se aporta una metodología, donde el componente teórico-cognitivo lo integra el perfil de competencias en la formación inicial de los gestores socioculturales (estudiantes de la carrera Gestión Sociocultural) de la Universidad de Holguín. Desde lo instrumental se aportan tres procedimientos para gestores y docentes en la formación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores a fin de gestionar la ciencia y la tecnología. En el estudio se utilizaron diversos métodos (entrevistas, grupo de discusión y revisión de documentos) para evaluar el estado inicial del desempeño de los gestores socioculturales en esta área. Se escoge una población de 63 estudiantes de la carrera Gestión Sociocultural y se muestrea de manera intencional a 30. Además, se evalúa la pertinencia de la metodología por criterio de expertos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ciencias Holguín

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.