EL CONTRATO DE TRABAJO POR HORAS Y LOS DERECHOS LABORALES EN EL CONTEXTO ECUATORIANO

Autores/as

Palabras clave:

contrato laboral, contrato laboral por horas, derechos, precarización

Resumen

El presente estudio se centra en analizar, por un lado, cómo el trabajo por horas era una forma de precarización laboral que perduró en la legislación ecuatoriana casi una década, esto es desde el año 2000 hasta el año 2008; y por otro, en explicar cómo existen otras figuras contractuales laborales y civiles que, al día de hoy, son prácticamente una forma de contratación laboral por horas, las que, con ciertas pero pequeñas diferencias, también son una forma de precarización laboral. Se analiza la vulneración de los derechos laborales en el contrato por horas y los puntos de coincidencia entre este tipo de contratos y los mencionados con anterioridad, comparándolos y verificando sus elementos esenciales. Se hace especial referencia en la investigación a dos figuras contractuales, la primera es el contrato de jornada parcial permanente que presenta demasiadas coincidencias con el contrato laboral por horas y, también, al enmascaramiento del contrato de prestación de servicios profesionales.

Descargas

Publicado

2025-07-12

Número

Sección

Artículos